¡Queremos que florezca la alegría y vivamos sabroso!
Ya estamos escribiendo una historia de Cambio para Colombia
¡Hasta que la dignidad se haga costumbre!
Francia Elena Márquez Mina
" La lucha más importante que cualquier líder político podría asumir por su sociedad es sacarla de la guerra, y lograr entregarles a las actuales generaciones y a las futuras, un país que conviva en paz."
Gustavo Petro Urrego
Queridos amigos y
amigas de Contrastes, ayer, seguramente ustedes ya lo saben, por primera vez en
la historia política de Colombia, la izquierda, en cabeza de Gustavo Petro Urrego
y Francia Elena Márquez Mina, alcanza el poder y comienza, con ellos y el pueblo, a escribirse la nueva
historia de Colombia en la que se reconstruirá un país que fue
anegado en sangre, ahogado en una desigualdad social terrible, con unos
gobiernos fascistas respaldados por unas fuerzas armadas unidas con los más
terribles grupos paramilitares, responsables de los más atroces crímenes de
lesa humanidad.
He vivido 31 años
de exilio, he tenido que vivir muy lejos de mi familia, durante todos estos
años han muerto familiares, amigos, compañeros de lucha y he sufrido la soledad
y el dolor que genera no poder vivir en mi propia tierra, por eso mismo, hoy cuando
publico esta edición de Contrastes, siento una enorme felicidad por este triunfo
histórico de Gustavo Petro Urrego (presidente) y Francia Elena Márquez Mina (vicepresidente).
El pueblo ha dicho basta y ha dicho que Colombia quiere un cambio y yo tengo la
esperanza de que este gobierno, recién elegido, impulse las reformas políticas,
económicas, sociales y culturales que se necesitan para transformar la tierra
de Gabriel García Márquez.
Amigos y amigas de
Contrastes, yo sé que algunos de ustedes no se sienten cómodos con estos temas
de carácter político, pero, discúlpenme, este triunfo del pueblo colombiano es,
para mí, como una forma de exorcizar los fantasmas de la guerra sucia que ha
sacudido a Colombia, los fantasmas que me han acompañado a lo largo de mi exilio.
A continuación, les
invito a leer mi poema para esta semana.
Quiero
(lleno de
deseos)
Quiero poblar los campos fértiles
que no me hablen de sombras y batallas,
quiero desbordar tus sentidos siempre alertas
hundiéndome en el fondo de tu alma;
quiero despertar, de pronto, muy feliz,
y saber que soñar no es un delito,
quiero merecerte, siempre, vida mía
y ser tu primavera en medio de tus dudas;
gracias porque eres mi patria a la hora del amor
y mi refugio en la hora terrible del exilio.
Quiero recitar mi derecho a un nuevo día
y conquistar cada mañana la luz de tu sonrisa,
quiero que seas mi faro en noches de borrasca
y beberte, gozoso, como se bebe el vino tinto.
Quiero descifrar auroras en tu piel recién
amanecida,
postergar la angustia rumbo a los pinares
otoñales,
derramar en ti el fuego que quema mis entrañas,
mirarte a los ojos y proclamarte territorio
liberado.
Gustavo Figueroa Velásquez
©