¡Queremos que florezca la alegría y vivamos sabroso!
Ya estamos escribiendo una historia de Cambio para Colombia
¡Hasta que la dignidad se haga costumbre!
Francia Elena Márquez Mina
" La lucha más importante que cualquier líder político podría asumir por su sociedad es sacarla de la guerra, y lograr entregarles a las actuales generaciones y a las futuras, un país que conviva en paz."
Gustavo Petro Urrego
Queridos amigos y
amigas de Contrastes, ayer, seguramente ustedes ya lo saben, por primera vez en
la historia política de Colombia, la izquierda, en cabeza de Gustavo Petro Urrego
y Francia Elena Márquez Mina, alcanza el poder y comienza, con ellos y el pueblo, a escribirse la nueva
historia de Colombia en la que se reconstruirá un país que fue
anegado en sangre, ahogado en una desigualdad social terrible, con unos
gobiernos fascistas respaldados por unas fuerzas armadas unidas con los más
terribles grupos paramilitares, responsables de los más atroces crímenes de
lesa humanidad.
He vivido 31 años
de exilio, he tenido que vivir muy lejos de mi familia, durante todos estos
años han muerto familiares, amigos, compañeros de lucha y he sufrido la soledad
y el dolor que genera no poder vivir en mi propia tierra, por eso mismo, hoy cuando
publico esta edición de Contrastes, siento una enorme felicidad por este triunfo
histórico de Gustavo Petro Urrego (presidente) y Francia Elena Márquez Mina (vicepresidente).
El pueblo ha dicho basta y ha dicho que Colombia quiere un cambio y yo tengo la
esperanza de que este gobierno, recién elegido, impulse las reformas políticas,
económicas, sociales y culturales que se necesitan para transformar la tierra
de Gabriel García Márquez.
Amigos y amigas de
Contrastes, yo sé que algunos de ustedes no se sienten cómodos con estos temas
de carácter político, pero, discúlpenme, este triunfo del pueblo colombiano es,
para mí, como una forma de exorcizar los fantasmas de la guerra sucia que ha
sacudido a Colombia, los fantasmas que me han acompañado a lo largo de mi exilio.
A continuación, les
invito a leer mi poema para esta semana.
Quiero
(lleno de
deseos)
Quiero poblar los campos fértiles
que no me hablen de sombras y batallas,
quiero desbordar tus sentidos siempre alertas
hundiéndome en el fondo de tu alma;
quiero despertar, de pronto, muy feliz,
y saber que soñar no es un delito,
quiero merecerte, siempre, vida mía
y ser tu primavera en medio de tus dudas;
gracias porque eres mi patria a la hora del amor
y mi refugio en la hora terrible del exilio.
Quiero recitar mi derecho a un nuevo día
y conquistar cada mañana la luz de tu sonrisa,
quiero que seas mi faro en noches de borrasca
y beberte, gozoso, como se bebe el vino tinto.
Quiero descifrar auroras en tu piel recién
amanecida,
postergar la angustia rumbo a los pinares
otoñales,
derramar en ti el fuego que quema mis entrañas,
mirarte a los ojos y proclamarte territorio
liberado.
Gustavo Figueroa Velásquez
©
Hola Gustavo, me alegra tu alegría, Dios ilumine a Petro y nos de ese cambio que Colombia y los colombianos anhelamos y necesitamos. Una labor muy difícil pero no imposible cuando se quiere, un fuerte abrazo
ResponderEliminarQuerida amiga, la tarea es difícil después de 214 años de rapiña de la derecha, con un país que le llega a Petro con una gigantesca deuda externa y con índices de desigualdad social aterradores; a pesar de todo eso, creo que se puede revertir todo eso en un proceso que necesitará mucho más de cuatro años y, en ese sentido se podrá ir haciendo importantes cambios que, tengo la certeza, serán muy importantes para el pueblo colombiano, para los que creyeron en Petro y para los que lo persiguieron por ignorancia o por identificación con esa clase dirigente hampona y paramilitar que se enquistó en el poder.
EliminarGracias por tu comentario y te abrazo.
Me alegran estas palabras de esperanza y poesia a proposito de este nuevo camino que también esperanzados los colombianos vemos abrirse en medio de esta oscuridad, amargura e impotencia. Gustavo Petro y Francia Elena Marquez abrieron por fin el portón para el cambio y comprometernos todos con lo que hemos soñado; Un pais para vivir sabroso. Ate. Leidy Rosmira M.
ResponderEliminarMuchas gracias, amiga Leidy Rosmira, por sus palabras que reflejan el optimismo ante este momento histórico que vivimos; sin duda, creo que Gustavo Petro y Francia Elena Márquez sabrán enrumbar a Colombia por el camino de la paz, el progreso y el de la modernidad con igualdad de oportunidades para todos.
EliminarCordial saludo.
Mi querido amigo Gustavo, comparto tus emociones y palabras convertidas en poema por la alegría y tranquilidad que nos produce esta hermosa sorpresa tan anhelada...por fin un nuevo representante de Colombia, nuestro querido Petro, nuestro Presidente...vamos con toda para continuar apoyando .su trabajo , planes y sueños para cambiar la historia de nuestra amada patria. Abrazos sinceros.. MARGOTH BUCHELI HERRERA.
ResponderEliminarQuerida Margoth, la felicidad es inmensa y, desde luego, había que hacerla poesía porque el camino recorrido por Petro y Francia ha sido de poesía y ha sido un desafío a los heraldos de la muerte... le ganamos a la muerte y la vida se agiganta para vivir sabroso!
EliminarFuerte abrazo.
Gus , como estas? ayer te he dejado un comentario bastante extenso pero veo que no aparece y tambien que aparecen como anonimos los otros .. por lo visto hay inconvenientes .. No se si llegará este..soy Eli de Demonios ...vuelvo a felicitarte y a abrazar a ese pueblo colombiano con fe y esperanza. Que alegriaaaaaaa, besosss para vos, tu familia y afectos y obvioooo a Oliviaaaaa
ResponderEliminarApreciada eli, qué felicidad más grande volver a verte en Contrastes y leer tus palabras que recogen este momento de felicidad que sentimos los colombianos con el triunfo histórico del compañero Gustavo Petro y de Francia Elena Márquez a la presidencia y vicepresidencia, respectivamente.
EliminarQué pena que se haya perdido tu anterior comentario que de seguro me hubiera gustado como todo lo que has escrito para Contrastes.
Gracias, querida amiga, por tus saludos para mi familia y mi bella Olivia, quien, te cuento, ya casi cumple su primer año de vida y belleza!
Un abrazo y un beso.
Veremos si aparece..
EliminarAyer te decía Gus que realmente celebro este dia en que nace una esperanza para este pueblo tan castigado, que hay que tener fe y pensar en que todo ha de ser para mejorar y progresivamente ir desterrando los años de corrupción y maltrato.
La gente merece ser respetada en sus derechos, no importa la orientación política, importa ser buena gente, con capacidad para llevar adelante un país desde la honestidad y las buenas intenciones, aunque lleve tiempo …
Como tu lo cuentas, imagino tanta gente lejos, dejando a sus familias, siendo perseguidos, muchos torturados, marchar lejos de la tierra que los vio nacer, nada mas desgarrador.. por eso , se celebra…una luz…una esperanza…
Ayer 20 de junio tambien un dia de celebración en nuestro país( dia de la bandera nacional) y te comentaba la importancia de guardar memoria, de toda la gente que en el pasado ha luchado por la patria…ese no olvidar quienes somos y de donde venimos tiene que estar siempre presente. Abrazooooo enormeeeeeeee..
Apreciada eli, esta vez si apareció tu comentario y déjame decirte que estoy muy identificado con lo que aquí escribes, importante resaltar aquello de "la memoria histórica" pues un pueblo que pierde esa memoria es un pueblo a la deriva, sin conciencia de su pasado y sin saber porqué lucha. La lucha consciente es la que nos eleva la calidad política y nos puede organizar para poder emprender el camino hacia la justicia social. hacia la dignidad, a la paz y a una verdadera soberanía respetando y siendo respetado como pueblo que tiene derecho a elegir el gobierno que quiere. Argentina ha sido un ejemplo de lucha contra las feroces dictaduras que sembraron de terror y pobreza a la tierra de tanta gente bella y amorosa.
EliminarAdmirada amiga, recibe mi abrazo y mi admiración.
Buenos días, amigo Gustavo, después de la incorporación de unas pequeñas vacaciones, pasando poco a poco a visitar y saludar a todos los amigos.
ResponderEliminarAl amigo Rafael de Colombia, le he dejado un comentario que más o menos es el mismo que te quiero dejar y en él quiero expresar mi alegría para que de una vez por todas se cumplan todos tus deseos y anhelos y el de todos los hermanos colombianos.
Ojalá, como bien expresas en tu bello poema, se cumpla esa dicha que tanto anhela Colombia. No tengo muchas esperanzas en los políticos, sean de derecha o de izquierda, espero que esa izquierda elegida sea mucho mejor que la izquierda que ha maltratado a mi país. Con sinceridad deseo lo mejor para ese bello país y para mis hermanos colombianos.
Un gran abrazo amigo, mucha suerte y que renazca un nuevo horizonte.
Apreciado amigo, qué alegría me da verte de nuevo en esta mi casa que, desde luego, es la tuya. Bueno, pues como colombiano y sueco a la vez, veo con ilusión la ascensión de la izquierda al poder y la veo con esperanza y confío que vienen tiempos buenos para Colombia; no será fácil la tarea pues el país que ha dejado la derecha y la ultraderecha es un país en bancarrota, con una deuda externa descomunal y unos niveles de desigualdad social enormes, un porcentaje de desempleo muy alto y unos niveles salariales que son una vergüenza en el contexto mundial. Peso a todo lo anterior, creo que ha llegado la hora de transformar ese país que ha visto nacer a tanta gente brillante como a nuestro querido y siempre recordado Gabriel García Márquez.
EliminarAgradezco mucho tu comentario.
Fuerte abrazo.